Te pongo fuerte y elimino tu dolor con MI entrenamiento EN MENOS DE 3 MESES
Actualmente debo llevar unos 10 años entrenando en el gimnasio de forma profesional y con el fin de lograr objetivos específicos. El gimnasio se ha convertido en el entorno que me ha hecho moldear más mi actitud y, por supuesto, esculpirme.
Si te tuviera que decir qué es lo que ha cambiado más a lo largo de estos años, es sin duda mi actitud y la forma de afrontar los problemas. Cada escalón subido ha necesitado una conciencia y actitud mayores para poder ir subiendo escalones sucesivamente.
La actitud, pasión por el aprendizaje y perfeccionamiento de la técnica, pulida al detalle, desde luego, han sido claves.
Me considero una persona autodidacta, algo intrépida, que se incomoda si siente que hay algo que se le escapa de las manos… Busco constantemente formas de mejorar, de auto descubrirme y, por supuesto, a raíz de ello, formas de ayudar gracias a mi conocimiento y experiencia.
No entiendo qué es la vida sino el descubrimiento y re descubrimiento de uno mismo. Cometer errores, aprender, volver a cometerlos y reaccionar de forma distinta, no es sino signo de madurez.
Necesito constantemente retos. Es mi forma de vida, en cualquier aspecto de la vida y así la entiendo. No me da miedo equivocarme, pero sí quedarme quieto. Es lo que más destacaría de mí.
Me considero una persona autodidacta, algo intrépida, que se incomoda si siente que hay algo que se le escapa de las manos… Busco constantemente formas de mejorar, de auto descubrirme y, por supuesto, a raíz de ello, formas de ayudar gracias a mi conocimiento y experiencia.
No entiendo qué es la vida sino el descubrimiento y re descubrimiento de uno mismo. Cometer errores, aprender, volver a cometerlos y reaccionar de forma distinta, no es sino signo de madurez.
Necesito constantemente retos. Es mi forma de vida, en cualquier aspecto de la vida y así la entiendo. No me da miedo equivocarme, pero sí quedarme quieto. Es lo que más destacaría de mí.
La teoría que no se puede llevar a la práctica, no sirve de nada. El aprendizaje es moldeable, no lineal y continuo. Por ello, a pesar de ser necesario fomentar unas bases, es imprescindible probar y llevar a la acción toda esa teoría que vamos aprendiendo y asimilando.
Sobre pensar es uno de los mayores problemas de nuestra sociedad, cuando la
magia surge de la acción y de ir moldeando y trabajando todo aquello que vamos experimentando.
Gracias a nuestras acciones y nuestro entorno, nuestro cerebro cambia sus mapas neuronales, lo que llamaríamos epigenética, hasta transformarte prácticamente en una persona distinta. Es la única forma de cambiar: ACTUAR.